Tema: Criterios que hacen que la información de una página web sea fiable
Objetivo: Determinar los mecanismo para buscar información confiable en un sitio web
Procedimiento:
Para que una página web sea fiable, se necesita que se especifique que la información dada es correcta. Para tener una información correcta o segura se debe tener en cuenta los criterios de fiabilidad en los contenidos a tratarse:
- Si el documento es escrito de un solo autor o varios como: estudiantes, profesionales entre otros.
- los permisos de autoridad o credenciales
- la inteligibilidad, comprensibilidad, y el razonamiento del mensaje
¿Qué es una Fuente primaria?
Para el uso de fuentes primarias en Wikipedia véase: Wikipedia:Wikipedia no es una fuente primaria
Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar. En el caso de la historiografía, lo que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la historia.
Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna
10 EJEMLOS DE FUENTES PRIMARIAS
• trabajos creativos
• artefactos
• diarios
• novelas
• prendas
• instrumentos musicales
• minutas
• arte visual
• ropa
• entrevistas
• poesía
• apuntes de investigación
• noticias
¿Qué es Derechos de Autor?
Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume (Bondía, 1988).
Junto a los derechos de autor se encuentran los denominados derechos afines, conexos o vecinos, entre los que podemos mencionar los de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión. Si utilizamos el término en inglés (intellectual property), su sentido es todavía más amplio, ya que también incluye lo que en España se denomina propiedad industrial, esto es, patentes, marcas, diseños industriales, etc.
¿Cómo conozco quien es el autor de un libro?
He realizado un trabajo con ese libro por que lo consideré un poco difícil de entender e hice un vocabulario al pie de cada página con las palabras que pensé debía de colocarse el significado, además de una lista de personajes que el autor menciona a los personajes que encontré les escribí la relación que el autor quiso decir o lo tomó como ejemplo. Y la pregunta es si lo puedo, de alguna manera publicar. Gracias por sus respuestas
En casi todo el continente los derechos de autor son transferibles a la familia inmediata del autor después de su muerte, y en caso de no tener herederos es el estado quien administra los ingresos generados por la difusión de su obra, esto durante 100 años después del deceso. José Ingenieros murió en 1925, así que hasta el 2025 su obra pasará a formar parte del dominio público. En tanto esto no suceda incurrirías en un robo si decidieras publicarlo sin pagar derechos.
Cómo saber quién es el autor de una página web
Cualquier persona puede publicar lo que quiera en Internet. Nadie verifica ni hace un seguimiento de la información publicada en la web. Por esta razón es muy importante saber quién o qué grupo está detrás de una página web antes de creer en la veracidad de su contenido. Las fuentes de internet son más creíbles o están mejor consideradas si muestran claramente quién es su autor. Sin embargo, puede ser que el nombre del autor no aparezca en una de las páginas internas de la web. En su libro "Rules for Writers", Diana Hacker aconseja a los internautas que prueben en la página "home" de la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario